Puede que alguna vez algún conocido o familiar le haya comentado “que andares más raros tienes”, y se haya pasado por alto no dándole importancia. Esto, por lo general, suele ser así, cada uno tenemos nuestra forma de andar y no deberíamos tener problemas por ello.
Pero hay casos en los que la forma de andar es un signo de que algo no va bien biomecánicamente hablando. Algunos ejemplos de esto son personas que anda con los pies excesivamente metidos para adentro o abiertos (marcha en rotación interna/externa), volcados hacia dentro o fuera (valgo/varo), rodillas hiperextendidas o flexionadas (genu recurvatum/flexum) entre otras.
En estos casos es posible que estas alteraciones, con el tiempo, provoquen la aparición de ciertas patologías como: síndrome del túnel tarsiano, dedos en garra, fascitis, patologías meniscales, condromalacia rotuliana, etc…
En el estudio de la pisada el podólogo valorará el estado de sus pies diagnosticando el origen del problema y ayudándole a encontrar el tratamiento más adecuado en su caso, como puede ser mediante uso de plantillas, fisioterapia o recomendaciones de calzado.
.
En Clínica Eudamy, situado en el barrio de Bami, Sevilla, contamos con una unidad de podología en la que poder ayudarle. No dude en contactar con nosotr@s si lo necesita.
Fran M. Área de Podología. Clínica Eudamy.